EDICION 2021

International contemporary ceramic Prize Award 2021

XVII PREMIO INTERNACIONAL DE CERÁMICA CONTEMPORÁNEA

El Premio Internacional CERCO apoya y promueve la creación contemporánea de la cerámica desde 2001. El certamen se posiciona como uno de los premios con más trayectoria y permite visibilizar la evolución y tendencias dentro de la cerámica contemporánea a través de sus catálogos y exposiciones a nivel internacional.

El concurso está abierto a todos los artistas contemporáneos de todo el mundo de cualquier edad, emergentes o consagrados, individuos o miembros de colectivos, sin restricciones de temática, que utilicen la cerámica como medio artístico.

Los seleccionados del Premio realizarán una exposición en la cual un jurado compuesto por importantes figuras del mundo del arte fallarán el Premio CERCO dotado con 6000euros y dos accésits. La obra premiada pasará a formar parte de los fondos de la Asociación de Artesanos de Aragón y se exhibirá de forma permanente junto con el resto de los premios otorgados desde el origen del certamen.

XVII INTERNATIONAL CONTEMPORARY CERAMICS AWARD

CERCO International Prize supports and promotes the contemporary creation of ceramics since 2001. The contest is positioned as one of the prizes with more experience and allows to make visible the evolution and trends within contemporary ceramics through its international catalogs and exhibitions .

The contest is open to all contemporary artists of any age, emerging or established, individuals or members of groups, and without restrictions on thematic or nationality, who use ceramic as an artistic medium.

Those selected for the Prize will hold an exhibition in which a jury made up of important figures from the world of art will decide on the CERCO Prize endowed with 6000 euros and two second prize. The winning work will become part of the funds of the Association of Artisans of Aragon and will be exhibited permanently together with the rest of the prizes awarded since the beginning of the contest.

 

SELECCION 2021

1. ADRIAN GUERRERO (México, 1975)
2. AGNÉ ŠEMBERAITĖ (Lithuania, 1972)
3. ANA PALMERO ROMERO (España, 1982)
4. ANNE-LAURE CANO (Francia, 1979)
5. ARAM IGLESIAS RIOS (España, 1990)
6. CESAR TORRES DEL RINCON (España, 1974)
7. EGLE EINIKYTE-NARKEVICIENE (Lithuania, 1972)
8. ELHAM HEMMAT (Irán, 1989)
9. EUSEBIO SANCHEZ POMARES (España, 1979)
10. GONZALO ABRIL MARTÍ (España, 1967)
11. GREGORIO PEÑO VELASCO (España, 1983)
12. HO LAI (Hong Kong, 1993)
13. IOANA HERNANDEZ ARRIAGA (España, 1986)
14. JASMINA PEJCIC (Serbia, 1965)
15. JAVIER TORRES LOPEZ (México, 1963)
16. JOANNA OPALSKA-BRZECKA (Polonia, 1981)
17. JOZE SUBIC (Slovenia, 1958)
18. JUAN CARLOS CARTAXO IGLESIAS (España, 1978)
19. LAURA SEGURA GÓMEZ (España, 1985)
20. MACARENA SALINAS (Chile, 1971)
21. MAR DE DIOS (España, 1992)
22. MARA ONA (España, 1990)
23. MARIANO CALVE (España, 1953)
24. MARTA DE LA FUENTE (España, 1998)
25. PABLO BELLOT GARCIA (España, 1976)
26. RAQUEL EIDEM BLAZQUEZ (España, 1974)
27. SANDRA VAL (España, 1979)
28. SARA LEON FERNANDEZ (España, 1980)
29. SARA SUBÍAS SALVADOR (España, 1980)
30. SOPHIE AGUILERA LESTER (Reino Unido, 1984)
31. SUNBIN LIM (Corea del Sur, 1981)

31 SELECTED PIECES
1 PRIZE
2 ACCESITS

DELIVERY OF THE PRIZE
September 24, 2021

EXHIBITION
XVII INTERNATIONAL CERCO AWARD
From September 24 to October 31, 2021

CENTRO DE ARTESANIA DE ARAGON ZARAGOZA, SPAIN

ENTREGA DEL PREMIO
24 de septiembre de 2021

EXPOSICIÓN
XVII PREMIO INTERNACIONAL CERCO

Del 24 de septiembre al 31 de octubre 2021

La 17 edición del Premio CERCO ha tenido un gran éxito de participación. Un total de 293 obras presentadas a concurso de 208 artistas procedentes de los siguientes países:

Alemania, Argentina, Bangladesh, Bélgica, Brasil, Chile, Dinamarca, Eslovenia, España (128), Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, India, Inglaterra. Islandia, Israel, Italia. Japón, Luxemburgo, México, Mozambique, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Serbia, Suiza, Taiwán, Países Bajos, Turquía y Venezuela.

PRIMER PREMIO

ANNE-LAURE CANO

Replis, 2021

Gres, arcilla negra, porcelana y metal 27x38x18cm

PRIMER ACCESIT

SUNBIN LIM

Schrank, 2021

Gres. 37x24x50 cm

SEGUNDO ACCESIT

JASMINA PEJCIC

Pop up, 2020

Porcelana. 26x40x50 cm

JURADO

Enrique Martínez Glera

Director General de SCULTO, Feria de escultura contemporánea.

Doctor en Historia del Arte con la tesis “La alfarería en La Rioja, desde el siglo XVI al XX” y desde 1984, Profesor-Tutor de Historia del Arte en el Centro Asociado de la UNED, en La Rioja; anticuario desde 1978 y galerista desde 2002. Desde el año 2001, forma parte del profesorado del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Salamanca, en la materia “Mercado y Grandes Ferias”. Asimismo, colaboró con el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) en jornadas y cursos en Madrid y en la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera. Ha comisariado y organizado el montaje de más de cien exposiciones culturales sobre diversos temas y épocas en varios países. Participa en la organización de la Feria N.A.CE de Navarrete desde su fundación en 2009 y es miembro de la Asociación de Ceramología desde 1995 y actual secretario de la misma, desde 2019. Referente a la cerámica, ha organizado varios congresos y ha realizado diversas exposiciones de cerámica en la Galería Martínez Glera y otros centros.

María Rosario Añaños Alastuey

Directora del Museo Goya y colección Ibercaja-Museo Camón Aznar

Historiadora del Arte y gestora cultural con larga trayectoria, su carrera profesional la ha desarrollado íntegramente gestionando los fondos de la colección del Museo Goya Ibercaja así como la colección del Museo Camón Aznar, centro de referencia de la obra de Goya en Aragón. Desde 2010 ejerce las funciones de dirección del Museo. Ha participado como jurado en varios Premios de nuestra localidad destacando el Premio Ibercaja Pintura Joven desde su origen, el Premio de Pintura Delegación del Gobierno en Aragón en cuatro ediciones y el Premio Santa Isabel de Portugal de la Diputación Provincial de Zaragoza en la edición de 2020.

Jose Miguel Fuertes Gil

Artista

Licenciado en BBAA, Catedrático de dibujo y escultor nacido en Daroca en 1953. Ha realizado exposiciones personales y colectivas en Francia, Italia, España, Portugal, Holanda y Bulgaria, así como en Casablanca, Tetuán, Cuba y Puerto Rico.  Su obra artística, reconocida en diferentes convocatorias de Premios Nacionales e Internacionales, la podemos ver en Museos, Instituciones y espacios públicos.

María Luisa Grau Tello 

Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y desde 2015 ejerce como conservadora en el IAACC Pablo Serrano.

Compagina su actividad profesional con la labor investigadora centrada en el ámbito del arte público y desarrolla como miembro del Grupo de Investigación «Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública de la Universidad de Zaragoza». A través del mismo, ha participado en la elaboración de los catálogos de arte público de Zaragoza y Barcelona o en el proyecto «Distritos culturales de museos, galerías, establecimientos y paisajes urbanos patrimoniales». Por último, es miembro fundador de Believe in Art, organización dedicada a la humanización de espacios de salud a través de la creación artística.

Mark Gordon

Artista

Nacido en Rochester, New York, Gordon completó sus dos licenciaturas en el Oberlin College, Ohio, en Filosofía y Educación Física. Posteriormente cursó su especialización en Escultura en The Ohio State University. Ha trabajado durante décadas como profesor de Secundaria y Universidad.

A lo largo de toda su carrera artística ha recorrido más de 25 países, aprendiendo e investigando en primera persona la obra de alfareros y ladrilleros tradicionales. Ha dado conferencias e impartido cursos en Egipto, Grecia, Japón, Siria, Venezuela, Paraguay, República Dominicana, y en España. Ha sido beneficiario de las becas: Fulbright (Argentina, 1991), Pollock-Krasner Foundation, National Endowment for the Arts Midwest Region, North Carolina Higher Education Educator of the Year, y Barton College Outstanding Teaching Award.

PRIMER PREMIO

ANNE-LAURE CANO

Replis, 2021

Gres, arcilla negra, porcelana y metal
27x38x18cm

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Necesitamos su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies