EDICION 2023

XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE CERÁMICA CONTEMPORÁNEA

El Premio Internacional CERCO apoya y promueve la creación contemporánea de la cerámica desde 2001. El certamen se posiciona como uno de los premios con más trayectoria y permite visibilizar la evolución y tendencias dentro de la cerámica contemporánea a través de sus catálogos y exposiciones a nivel internacional.

El concurso está abierto a todos los artistas contemporáneos de todo el mundo de cualquier edad, emergentes o consagrados, individuos o miembros de colectivos, sin restricciones de temática, que utilicen la cerámica como medio artístico.

Los seleccionados del Premio realizarán una exposición en la cual un jurado compuesto por importantes figuras del mundo del arte fallarán el Premio CERCO dotado con 6000euros y dos accésits. La obra premiada pasará a formar parte de los fondos de la Asociación de Artesanos de Aragón y se exhibirá de forma permanente junto con el resto de los premios otorgados desde el origen del certamen.

Inscripciones a partir del viernes 3 de marzo hasta el 11 de junio 2023

XVIII INTERNATIONAL CONTEMPORARY CERAMICS AWARD

CERCO International Prize supports and promotes the contemporary creation of ceramics since 2001. The contest is positioned as one of the prizes with more experience and allows to make visible the evolution and trends within contemporary ceramics through its international catalogs and exhibitions .

The contest is open to all contemporary artists of any age, emerging or established, individuals or members of groups, and without restrictions on thematic or nationality, who use ceramic as an artistic medium.

Those selected for the Prize will hold an exhibition in which a jury made up of important figures from the world of art will decide on the CERCO Prize endowed with 6000 euros and two second prize. The winning work will become part of the funds of the Association of Artisans of Aragon and will be exhibited permanently together with the rest of the prizes awarded since the beginning of the contest.

Registration from Friday, March 3 until June 11

SELECCIÓN 2023

Alejandro Fernández Espejel, España
Anita Hanch-Hansen, Noruega
Carlos Martínez García, España
Fahar Al-Salih, Alemania
Heidi Hentze, Dinamarca
Helene Kirchmair, Austria
Ícaro Maiterena, España
Ines Hasenberg, Alemania
Innokenty Sharkov, Serbia
Javier Perandones, España
Jovana Cavorovic, Serbia
Juile Zeldin, Reino Unido
Lola Marín, España
Lorie Ballage, Noruega
Lucas Nicolao, Chile
Luciano Polverigiani, Argentina
Meng-Chan Yu, Alemania
Mila Vovk, USA
Mingshu Li, Noruega
Olga Simonova, Alemania
Rachel Grimshaw, Reino Unido
Rafaela Pareja, España
Ricus Sebes, Alemania
Karima Duchamp, Francia
Sergio Marco García, España
Simcha Even-Chen, Israel
Stela Ivanova, Portugal
Theodora Tsirakoglou, Grecia
Velimir Vukicevic, Serbia
Yana Naidenov, Portugal

30 SELECTED PIECES
1 PRIZE
2 ACCESITS

DELIVERY OF THE PRIZE
September 21, 2023

EXHIBITION
XVII INTERNATIONAL CERCO AWARD
From September 21 to November 5, 2023

CENTRO DE ARTESANIA DE ARAGON ZARAGOZA, SPAIN

ENTREGA DEL PREMIO
21 de septiembre de 2023

EXPOSICIÓN
XVIII PREMIO INTERNACIONAL CERCO

Del 21 de septiembre al 5 de noviembre 2023

La 18 edición del Premio CERCO ha superado el número de participantes respecto a otras ediciones. Un total de 512 obras presentadas a concurso de 340 artistas procedentes de los siguientes países:

Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Taiwán, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Guam, Hungría, Israel, Italia, Japón, Corea, Luxemburgo, México,Holanda, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rumanía, Rusia, Singapur, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Macedonia, Reino unido, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, Serbia.

Jurado

Isabel Fernández del Moral

Conservadora de la Colección de Cerámica del Museo del Diseño de Barcelona.

Formada en Historia y Máster en Cerámica por la Universidad de Barcelona.Ha desarrollado su carrera como Técnica de Patrimonio en museos. Ha comisariado exposiciones, presentado ponencias y escrito diversos trabajos sobre temas relacionados con la cerámica histórica, el ámbito artístico de la cerámica contemporánea, la artesanía y el diseño. Ha sido miembro del comité científico en varios congresos y participado como jurado en concursos internacionales de cerámica contemporánea. Es miembro de la Academia Internacional de Cerámica (AIC).

Participa en diversos grupos de investigación que estudian el patrimonio cultural e histórico relativo a la cerámica. Es miembro activo de varias asociaciones relacionadas con la cerámica contemporánea, histórica y la museología que investigan, documentan y promueven el patrimonio cerámico en todas sus vertientes.



Fidel Ferrando

Ceramista y divulgador

Químico industrial y graduado en cerámica por la Escuela Cerámica de Manises. 

Desde 1980, ha realizado numerosas exposiciones individuales, entre otras : Ceramiques, Ferran Cano y 4Gats, Palma de Mallorca, Gres , Sala Pablo Gargallo; Instituto Mixto 4 de Zaragoza; Museo de Teruel, Galeria 22 de La Fresneda. Su cerámica recorre diversos países europeos y Australia. Su obra está presente en diversas colecciones públicas y privadas.  

Preocupado por la difusión de la cerámica, participa en conferencias, debates y seminarios de formación para ceramistas en diferentes escuelas y universidades.  La cerámica y su aplicación en la arquitectura es otra de sus activas propuestas estéticas, colaborando con pintores o arquitectos de forma habitual como Antonio Saura o Rafael Moneo.



Isidro Ferrer

Artista

Diplomado en Arte dramático y escenografía desarrolla su labor en el ámbito de la imágen gráfica como ilustrador, diseñador gráfico y de producto. 

Decenas de libros, cientos de carteles, delicados objetos, enormes fachadas, cortos de animación, esculturas, textiles, imágenes de marca, lámparas. Cualquier soporte, técnica, canal de comunicación, le sirve a Isidro Ferrer para expresar con imágenes su pasión por el teatro de la vida. Es autor de más de 50 libros ilustrados editados en varios idiomas y su obra ha sido objeto de exposiciones individuales dentro y fuera del país. Es Premio Nacional de Diseño 2002, Premio Nacional de Ilustración 2006, Miembro del AGI (Alliance graphique international), ilustrador y diseñador por “devoración”, abarca con su obra y su palabra una vasta geografía física y emocional. Entre sus clientes se cuentan, Ministerio de Cultura, Instituto Cervantes, Goethe Institut, Centro Dramático Nacional, Teatro del Liceo, Periódico El Pais, Periódico El Mundo, Santillana, Penguin Random House, LZF Lamps, Camper, La Zaragozana, Vista Alegre, Mobles 114, Imaginarium, Fundación Telefónica.



Carmen Terreros

Galerista

Carmen Terreros Andréu es Historiadora del Arte y Máster en Derecho Administrativo. Su experiencia profesional abarca diferentes disciplinas; como docente en varios cursos en la Obra Social de Ibercaja, como colaboradora con algunas editoriales como en la Colección CAI 100, como editora del primer portal vertical de noticias de arte en 2007 “El Intercultural”.

Como crítica de arte en medios económicos y como galerista, ha montado dos galerías de arte, la primera en la Plaza Santa Cruz y la segunda etapa de galerista, en la Calle San Félix, ambas en Zaragoza.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Necesitamos su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies